Mascarillas y Pérdida Auditiva: un Desafío Global

Publicado el:
Jul 12, 2020
La pérdida auditiva va más allá de los problemas de comunicación y contribuye a otros problemas de salud física y mental, que incluyen depresión y ansiedad, interacción social reducida o aislamiento, y puede aumentar el riesgo de demencia. Las consecuencias adicionales incluyen una disminución de la calidad de vida y la independencia, lo que genera tensiones en las familias y las relaciones. Dado que la OMS estima que aproximadamente 1.33 mil millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de pérdida auditiva, la combinación de pérdida auditiva y mascarillas nos presenta un desafío global. Como defensor de una mejor salud auditiva en Lubbock y en todo el sur de las Llanuras, creo que es esencial comprender los obstáculos que las mascarillas crean para aquellos con pérdida auditiva y sugerir varias maneras de ayudar.
El desafío detrás de las mascarillas
Los mandatos de uso de mascarillas durante la pandemia han creado un desafío global adicional para aquellos con pérdida auditiva. Dos elementos principales de la comunicación están limitados o eliminados al cubrir nuestras bocas, creando desafíos significativos de comunicación para aquellos con pérdida auditiva, así como para aquellos que pueden oír perfectamente.
Dependencia de las señales visuales
Las señales visuales son más importantes para la comunicación de lo que la mayoría es consciente. Nuestras expresiones faciales y movimientos de labios son un componente integral para entender lo que otros están diciendo durante una conversación. Aunque todos dependemos de estas señales no verbales, aquellos con pérdida auditiva a menudo dependen más de estas señales visuales para compensar la discapacidad auditiva. Además, aquellos con pérdida auditiva severa o sordera tienen que ver la boca del hablante para leer los labios. Debido a que las mascarillas cubren la boca, bloquean estas señales no verbales y visuales, interrumpiendo la comunicación clara.
Sonido impedido
Para escuchar el habla y los sonidos claramente se requiere un flujo ininterrumpido de ondas sonoras desde la fuente del sonido a través del camino auditivo y hacia el cerebro para su procesamiento, identificación y comprensión. La cara vuelta, una mano sobre la boca o una mascarilla impiden el flujo de ondas sonoras. Incluso una persona con audición excelente experimenta una reducción en la claridad del sonido que es un efecto similar a usar un par de orejeras. El sonido o el habla apagados desde detrás de una mascarilla es un problema particularmente crítico para quienes tienen pérdida auditiva, ya que reduce aún más la claridad del sonido, lo que lleva a dificultades para distinguir entre consonantes, palabras completas o frases enteras durante una conversación.
Enfrentando el desafío
Por el bien de los oyentes con discapacidad, y para mantener una comunicación clara para todos, es necesario enfrentar los desafíos. Tanto aquellos con pérdida auditiva como aquellos sin ella deben ser conscientes de cuatro consejos de comunicación para ayudar a superar los desafíos de las mascarillas.
Desacelerar/Alzar la voz
Aunque no es un gran problema entre los tejanos, muchas personas hablan demasiado rápido y no proyectan sus voces. Esto causa que las palabras y frases se mezclen y se vuelvan indistinguibles, especialmente cuando el habla está apagada. Desacelerar y alzar la voz ayudará a mejorar la comunicación.
Mayor conciencia de tu entorno
Todos necesitamos ser más conscientes de las condiciones del entorno donde estamos participando en una conversación. Eliminar ruidos de fondo o trasladarse a un lugar más tranquilo ayudará a aquellos con pérdida auditiva o aquellos sin ella a ordenar los elementos críticos de una conversación del ruido circundante.
Utilizar herramientas y aplicaciones
El desarrollo de varias herramientas de comunicación y aplicaciones para teléfonos inteligentes ha llegado en un momento crítico. Las aplicaciones que funcionan como un micrófono y sistema de amplificación pueden ayudar a que los sonidos apagados pasen a través de las mascarillas, mientras que las aplicaciones de texto a voz pueden traducir el habla a texto, que el oyente puede leer.
Proporcionar señales visuales
Varias empresas e individuos han diseñado mascarillas con una pantalla transparente sobre la boca para que los discapacitados auditivos puedan ver la boca del hablante.
Aunque es difícil para el público en general conseguirlas, los trabajadores de la salud, aquellos que trabajan con ancianos y aquellos que trabajan con sordos deberían considerar usar estas innovadoras mascarillas.
Cornerstone Audiology es tu defensor de la salud auditiva
Nuestra falta de consideración hacia aquellos con pérdida auditiva los aislará aún más y contribuirá a una reducción de la calidad de vida durante toda la pandemia a menos que hagamos un esfuerzo consciente por cambiar la forma en que nos comunicamos.
Un esfuerzo concertado por utilizar todas las soluciones disponibles para una mejor comunicación debería convertirse en una prioridad.
El equipo y yo en Cornerstone Audiology somos tus defensores de la salud auditiva. Utilizamos nuestra pasión y recursos para ayudar a mejorar la comunicación para los discapacitados auditivos.
Si tú o un ser querido están teniendo dificultades para oír con claridad, llámanos al 806.687-4327, contáctanos en línea para más consejos y herramientas de comunicación, o programa una evaluación auditiva integral, que incluye nuestros protocolos de seguridad especializados.
Dra. Julie Hubik, Au.D., CCC-A - Doctora en Audiología y CEO
Solicitar una devolución de llamada
¿Tienes alguna pregunta o te gustaría hablar con uno de nuestros expertos en cuidado auditivo? Entonces completa el formulario y te llamaremos en breve.